Muy buenos días de sábado, hoy os presento un clásico-místico que me gustó mucho preparar, si bien no me considero una persona creyente, me hizo gracia la idea de repartir la masa madre, pero me estoy adelantando mejor empiezo por el principio. Hace dos semanas recibí una llamada de mi “tita Maribel”, me decía que si podía pasar por casa a dejarme “algo”, yo le dije que claro, era un sábado por la mañana y acababa de levantarme. Así pues, en 20 min. la tenía en mi casa, entonces me entrega un papel, un botecito muy bonito con una masa (no muy apetecible a la vista) y un trozo de bizcocho. Allí fue cuando me empezó a contar la historia, que yo ya había oído de pasada alguna vez por aquí. Resultaba que tenía seguir las instrucciones para fabricar más masa madre según las monjas Carmelitas Descalzas de Sevilla.
Me puse manos a la obra mientras probaba un trozo del bizcocho, pensando que debía empezar en ese momento, ilusa de mi, iba a tardar más de 1 semana… Pues sí, mira que he hecho bizcochos en este tiempo que llevo de bloguera repostera pero nunca había tardado tanto en hacer uno.
En fin, seguí las instrucciones al pie de la letra y el resultado fue inmejorable, quedó muy rico, jugoso y con un sabor a canela y naranja que todavía recuerdo. Lo único que varié de la receta fue el no ponerle pasas, también dividí la masa en este molde redondo y otro alargado para variar un poco. Y nada más, os dejo la receta por si alguna vez llega a vuestras manos esta masa madre.
PREPARACIÓN:
INGREDIENTES:
- 2 vasos de harina
- 1 vaso o medio de azúcar (al gusto)
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1 vaso de leche
- 1 vaso de nueces o almendras troceadas
- 1 vaso de pasas sin hueso, enharinadas previamente
- 1 sobre de levadura
- 2 huevos enteros
- 1 manzana troceada
- Una pizca de sal, canela y ralladura de naranja
La masa madre no se guarda en la nevera.
je je je… a mi també em va arribar i no les tenia totes quan seguia el paperet amb les instruccions :)
Però queda bo de veritat! :)
Había oído hablar de este bizcocho, pero nunca había visto la elaboración paso a paso, muy curioso BS
Y¿como se hace la masa madre? Me gustaria hacer este bizcocho.Gracias
Hola Ana, pues si no tienes la suerte de que llegue a tus manos un pedacito de esta masa madre puedes comenzar tú misma la cadena, he encontrado una receta de masa madre en el blog de http://paraestarporcasa.blogspot.com.es/ y es la siguiente:
- 1 vaso de harina
- 1 vaso de leche
- Medio vaso de azúcar
- Medio sobre de levadura
Se mezclan todos los ingredientes y lo dejaremos reposar un día fuera de la nevera. Al día siguiente, ya se puede empezar con el paso a paso que os indicado anteriormente.
Espero que te funcione : )
Me alegra que te guste el blog, a mi con el tuyo se me cae la baba!!!
QUE RICO TE HA QUEDADO ESTE BIZCOCHO¡¡¡ ME ENCANTARÍA PROBARLO¡¡¡BESINES
Hola, Patricia!!
A mi me llegó la masa madre el año pasado e hice la rueda dos veces (es decir, me quedé de nuevo con una parte para repartir de nuevo a todas mis amigas).
Yo tampoco le añadí las pasas, pues con la canela, las manzanas y los frutos secos tenía suficiente.
A mi me resulta incomprensible que no se estropee la masa madre, pues hay veces en que resulta imposible contener la masa, que juega con desparramarse… jajaja
El resultado final no está mal, pero a mi gusto queda un poco “compacto”.
Lo que si me gusta es el “rollo” de compartir entre amigas y familiares la masa, como si fuera un rito entre mujeres y hablar del bizcocho obtenido durante días…
Yo opino igual que tú, lo que “mola” de esto es poder ir compartiendo masa madre, el otro día en una cena todavía había amigos a los que les había llegado un trocito de mi masa madre y todo el mundo coincide en el tema de si se pone mala o no jejeje
No recuerdo que mi bizcocho quedara especialmente compacto, yo creo que como la masa madre va variando de persona a persona, a cada uno le sale algo distinto, que es también la gracia del asunto ^^
Pero ¿se usa la masa madre,para hacer el bizcocho?
Sí! la cosa consiste en que alguien te hace llegar un trocito de masa madre, que luego tú tienes que seguir haciendo, para que crezca y te dé para hacer otro bizcocho y repartir a su vez a más personas.
hola Patricia, mi cuñada me dio el bizocho el dia que le correspondia y yo empeze el jueves como ponia en el papel que me dio, pero a mi la masa madre me ha crecio un monton, tanto es asi que lo he tenio q reparti a 4 personas, ha salio una cantidad de masa madre enorme. eso sera normal?? jejeje. graciass, y me encanta tu blog. besotesssss