Hola a todos y todas, siento mucho haber estado casi una semana sin publicar nada, pero entre una cosa y otra no he tenido mucho tiempo y no es que haya estado sin hornear nada, ya que he hecho una tarta y unos croissants caseros entre otras cosas : ) En un día gris como hoy, en el que pocas ganas se tienen de salir al mundo real os propongo una merienda muy especial: Un té y unas Spritzgebäck, o galletas de mantequilla alemanas. Como podéis ver las fotos no reflejan el día de hoy, ya que las hicimos el domingo pasado en el jardín de mi tía Freda, el día era inmejorable, el sol brillaba y hacía calorcito, no como hoy…
Como algunos ya sabréis, recientemente recibí un par de regalos en forma de libros de recetas alemanas, ya he hecho varias cosas, pero realmente lo que tenía muchísimas ganas de hacer eran estas galletas; la razón: la abuelita alemana del probador oficial nos ha enviado varias veces estas dulzuras y siempre vuelan. Así pues, después de realizar varias búsquedas en Google para saber cuál era el dichoso nombre en alemán de estas galletitas descubrí que se llamaban Spritzgebäck, busqué la megareceta en el libro (que más bien parece una enciclopedia) y traduje la receta al español (porque estaba en alemán). El resultado no es, ni mucho menos, el esperado (estaba complicado competir contra la abuela alemana) pero por lo menos he dado el primer paso y espero que algún día me salgan igual, el sabor es el adecuado, lo que difiere de las originales es la forma, las mias no tienen las rayitas características que deja la boquilla en estrella de la manga por dos razones: la primera que no tenía una boquilla de estrella lo suficientemente grande y la segunda que no dejé las galletas reposar en la nevera para que mantuvieran la forma. Pero bueno, el sabor es bastante parecido, así que la próxima ¡me saldrán mejor!
Sin más que contar, ahí va la receta:
INGREDIENTES:
(Para unas 60 galletitas)
- 250 g de mantequilla
- 250 g de azúcar granulado fino
- 3 huevos
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 375 g de harina
- Chocolate negro y blanco de cobertura (para decorar opcional)
PREPARACIÓN:
Batiremos la mantequilla a punto de pomada, esto es, dejándola fuera de la nevera una horita y luego batir. A continuación añadiremos el azúcar,los 3 huevos y la esencia de vainilla y batiremos. Cuando esté todo bien batido agregaremos la harina tamizada y amasaremos, envolvemos la masa con film y dejamos reposar una hora. Prepararemos la bandeja de horno con papel de horno. Sacamos la masa y la introducimos en una manga pastelera, con una boquilla en forma de estrella de tamaño más bien grande iremos poniendo masa en forma de “S”, de rayitas… tienen que quedar unas galletas bastante gorditas. A continuación dejaremos la bandeja en el horno una hora como mínimo y después hornearemos las galletas, las mias en unos 12 minutos estuvieron listas, tienen que estar doraditas.
Sacamos y dejamos enfriar completamente, podemos decorar con chocolate de cobertura blanco y negro.
Encara que no tinguin les ratlles, tenen una pinta deliciosa, aquestes galetes de mantega son un vici. I amb el toc de la xocolata, encara millor ;)
Mmmm pues a mi me tienen una pinta deliciosa, con un cafécito a media tarde, mmmmm.
Que buena pinta tienen, me encantan tus recetas, ya te e copiado alguna y han gustado mucho, solo una preguntita, donde las tenemos que dejar reposar en el horno o en la nevera, muchas gracias bsos
Yo diria que deliciosas, super apetecibles y con una pinta que en fin, pena que no seamos vecinas jejejeje.
besitos guapetona :)
Muchas gracias a todas por comentar, la próxima vez prometo esmerarme para que me salgan “como dios manda”.
Carmen, las galletas se dejan reposar en la nevera.
Un besito a todas!
gracias por tu comentario en mi blog.
Estas galletas se ven estupendas!
bs!
tengo una exposision de gastronomia alemana no hayo que hacer recomiendame algo sencillo y practico
Hola Carmen! Pues estas galletas no es que sean muy complicadas de hacer, siempre que tengas tiempo y respetes los tiempos de reposo que yo indico en la receta, aunque quizás quede más vistoso un Strüdel de Manzana, hace un tiempo publiqué la receta en mi blog, aquí puedes verla http://www.dulceshoras.com/?p=498, si no quieres complicarte la vida puedes comprar una pasta filo que ya esté hecha, incluso he oído que hay gente que lo hace con hojaldre! el acompañamiento ideal a esto es una salsita o crema a base de vainilla mmmm, si tienes alguna duda más en concreto no dudes en comentármelo por aquí o por mail.
Un saludo!!
[...] cada año nos manda montones de galletas deliciosas (que intenté hacer una vez, podéis verlas aquí) que hacen las delicias de todos nuestros amigos y este año he querido mandarle yo también [...]
las galletas estas diliciosas, a mi esta receta me la pasaron con almendras o avelladas molidas pero al no tener en casa probe a hacerlas con ralladura de limon y salieron riquisimas…una variante!!
No entiendo ola parte en que se dejan las galletas en el horno 1 hora antes de hornear. El horno esta apagado?